AYUDANDO SU FINCA
Tu finca ganadera es fundamental para nuestra sociedad. Nosotros te ayudamos a que encuentres un nuevo uso a tus vacas, el cual probablemente no te has de imaginar. Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu negocio a encontrar la integración perfecta.
TURBINA DE VAPOR
El funcionamiento es muy sencillo: se introduce vapor a una temperatura y presión determinadas y este vapor hace girar unos álabes unidos a un eje rotor; a la salida de la turbina, el vapor que se introdujo tiene una presión y una temperatura inferior. Parte de la energía perdida por el vapor se emplea en mover el rotor. Necesita también de unos equipos auxiliares muy sencillos, como un sistema de lubricación, unos cojinetes de fricción, un sistema de control...
Clasificación de las turbinas de vapor.
Existen varias clasificaciones de las turbinas dependiendo del criterio utilizado, aunque los tipos fundamentales que nos interesan son:
- Según el número de etapas o escalonamientos:
1) Turbinas monoetapa, son turbinas que se utilizan para pequeñas y medianas potencias.
2) Turbinas multietapa, aquellas en las que la demanda de potencia es muy elevada, y además interesa que el rendimiento sea muy alto.
- Según la presión del vapor de salida:
1) Contrapresión, en ellas el vapor de escape es utilizado posteriormente en el proceso.
2) Escape libre, el vapor de escape va hacia la atmósfera. Este tipo de turbinas despilfarra la energía pues no se aprovecha el vapor de escape en otros procesos como calentamiento, etc.
3) Condensación, en las turbinas de condensación el vapor de escape es condensado con agua de refrigeración. Son turbinas de gran rendimiento y se emplean en máquinas de gran potencia.
- Según la forma en que se realiza la transformación de energía térmica en energía mecánica:
1) Turbinas de acción, en las cuales la transformación se realiza en los álabes fijos.
2) Turbinas de reacción, en ellas dicha transformación se realiza a la vez en los álabes fijos y en los álabes móviles.
- Según la dirección del flujo en el rodete.
1) Axiales, el paso de vapor se realiza siguiendo el mismo eje que la turbina. Es el caso más normal.
2) Radiales, el paso de vapor se realiza siguiendo todas las direcciones perpendiculares al eje de la turbina.
- Turbinas con y sin extracción.
En las turbinas con extracción se extrae una corriente de vapor de la turbina antes de llegar al escape.




